BIENVENIDA

BIENVENIDA

4 de mayo de 2015

Así empezamos este año en la Sala Azul TM!!!




Durante este tiempo en el jardín, conocimos amigos nuevos, y realizamos juegos y actividades divertidas en la sala y  en el patio .
Jugamos con burbujeros, con bloques y los días de mucho calor….jugamos con agua!!!
En estas fotos les mostramos lo lindo que la pasamos y como disfrutamos de estas experiencias!!
Los nenes y la seño de Sala Azul T.M



21 de noviembre de 2014

Castillos en Computación (Sala Azul)

En esta oportunidad estuvimos trabajando con el programa TuxPaint (que se puede descargar desde esta dirección: http://www.tuxpaint.org/download/) con la consigna de armar nuestros propios Castillos. A continuación les dejo los trabajos de los chicos para que puedan disfrutarlos.

Turno Mañana


19 de octubre de 2014

Computación en el Jardín 2014 (Sala Naranja)

Computación en el Jardín de Infantes (Sala de Naranja)

Este año en la sala de computación, estuvimos aprendiendo a usar las computadoras usando programas como el Pekepint, el Colorea 6.0, el Trampolín y el Plumo en el Circo.

A continuación les dejo una imágenes de los chicos trabajando en la sala de Computación:



Uno de los programas que estuvimos usando en este año fue el Trampolín, de la empresa ANAYA Interactiva®, que los chicos lo llaman "el de la Elefanta", en el mismo nos encontramos en una ciudad en la que hay diferentes casas y en cada una hay un juego en los cuales nos apoyamos en un área del conocimiento diferente, por ejemplo en la construcción hacemos conteo e identificamos los gráficos de cada número, en la casa de la ropa aprendemos las letras del abecedario con rompecabezas para armar, entre otras...

A continuación les dejo unas imágenes del programa para que puedan conocerlo:


Otro programa que estuvimos usando este último tiempo sobre todo es Plumo en el Circo, ya que los chicos estaban viendo el circo con las seños en las salas, el mismo presenta una serie de juegos didácticos preparados por especialistas en educación y juegos multimedia. Plumo ayuda a través de atractivos gráficos a desarrollar actividades apropiadas para su edad, estableciendo una serie de juegos que interactúan con el niño. 



Computación en el Jardín 2014 (Sala Azul)

Computación en el Jardín de Infantes (Sala de Azul)

Este año en la sala de computación, estuvimos aprendiendo a usar las computadoras usando programas como el Plumo en el Circo y en la Granja, el Art-Center y el TuxPaint entre otros.
Algunos de los programas que usamos en el aula se pueden encontrar en Internet para ser descargados, como es el caso del TuxPaint que es un Software libre y se puede descargar del sitio oficial del programa: http://www.tuxpaint.org/download/

Este mes estamos empezando a usar un programa que presenta la época medieval que se llama “Mi Castillo de Fantasía”, en el cual en un escenario de esta época, vamos armando diferentes animaciones con los personajes del castillo como los caballeros, las princesas, el príncipe, el bufón, el mago, la bruja y el dragón. En el mismo podíamos asignar a los personajes procedimientos a desarrollar, que se enojen, que bailen, que suban una escalera, entre muchas otras. Este programa nos ayuda a desarrollar una lógica básica similar a la utilizada en programación informática, como por ejemplo una idea intuitiva de procedimiento de instrucciones (cuando hacemos que un personaje realice alguna secuencia de animación determinada).


 Les dejo algunas fotos de los chicos trabajando:

También les dejo algunas imágenes del programa que estamos usando en este momento con los chicos...

6 de diciembre de 2013

Sala Naranja T.M.





 Jackson Pollock en la Sala Naranja 


Paul Jackson Pollock nació el 28 de enero de 1912 en la ciudad de Cody en el Estado Wyomin de los Estado Unidos.
Fue un artista influyente en su país y un referente en el movimiento del expresionismo abstracto. Hoy en día es considerado uno de los pintores más importantes de los Estados Unidos en el siglo XX.
La carrera de Pollock se vio súbitamente interrumpida cuando falleció en un accidente de auto en 1956, a la edad de 44 años.

 Aquí les dejamos algunas de sus obras:

Blue (Moby Dick) (1943)

 Full Fathom Five (1947)

Ritmo de Otoño: Número 30 (1950)

Shimmering Substance (1946)

Y en la Sala de Computación, con la ayuda de los Profes Pablo y Pelu estuvimos armando nuestros propios dibujos al estilo de Jackson Pollock. Se los dejamos para que los puedan ver ustedes:





15 de noviembre de 2013

Computación en el Jardín

Computación en el Jardín de Infantes (Sala de 5)

Este año en la sala de computación, estuvimos aprendiendo a usar las computadoras usando programas como el Plumo, el Trampolín y el Art-Center entre otros.


El último programa que estuvimos usando, y aprovechando que los chicos estaban viendo la época medieval en la sala con la seño, es “Mi Castillo de Fantasía”, en el cual en un escenario de esta época, vamos armando diferentes animaciones con los personajes del castillo como los caballeros, las princesas, el príncipe, el bufón, el mago, la bruja y el dragón. En el mismo podíamos asignar a los personajes procedimientos a desarrollar, que se enojen, que bailen, que suban una escalera, entre muchas otras. Este programa nos ayuda a desarrollar una lógica básica similar a la utilizada en programación informática, como por ejemplo una idea intuitiva de procedimiento de instrucciones (cuando hacemos que un personaje realice alguna secuencia de animación determinada).




También usamos el programa Art-Center (de EA Kids) para hacer algunos dibujos de Dinosaurios, que los chicos los están conociendo con la Seño en la sala.

Acá les dejo para que vean los que hicieron los chicos de la tarde:


Computación en el Jardín

Computación en el Jardín de Infantes (Sala de Naranja)

Este año en la sala de computación, estuvimos aprendiendo a usar las computadoras usando programas como el Pekepint, el Plumo, el Trampolín, el Mateini, entre otros...

El último programa que estuvimos usando fue el Trampolín, de la empresa ANAYA Interactiva®, en el mismo nos encontramos en una ciudad en la que hay diferentes casas y en cada una hay un juego en los cuales nos apoyamos en un área del conocimiento diferente, por ejemplo en la construcción hacemos conteo e identificamos los gráficos de cada número, en la casa de la ropa aprendemos las letras del abecedario con rompecabezas para armar, entre otras...

A continuación les dejo unas imágenes del programa para que puedan conocerlo:


4 de noviembre de 2013

Sala Naranja T.T.

VISITAMOS LAS CUATRO ESQUINAS
DE LA MANZANA DEL JARDÍN.

Descubrimos la panadería, la verdulería, los edificios, la casa de pastas, la puerta de la comunidad de las Hermanas de Lourdes….los semáforos, el cartel de las calles, la iglesia  y hasta un kiosco muy grande 

¡A caminar!

CAMINAMOS, OBSERVAMOS, ESCUCHAMOS  Y DESCUBRIMOS
LA MANZANA DE NUESTRO JARDÍN

SALA NARANJA T.M.

Sala Naranja T.M.


FUIMOS A COMPRAR PAN,

EN LA PANADERIA DEL SOL, QUE ESTÁ EN  NUESTRA CUADRA

Sala verde T.T.

VERDADEROS CUADROS!!!

Sala verde T.M.

UNA VISITA  CON  PLUMAS LLEGÓ A SALA VERDE